La Luna está más lejos de lo que solemos imaginar. Su órbita es una elipse así que no siempre se encuentra a la misma distancia a la Tierra. La distancia máxima a ella es de unos 406700 kilómetros. A esa distancia la luz que viene de la Luna se demora alrededor de 1.36 segundos en llegar a nosotros. Otra forma de imaginarse qué tan lejos está es pensar que entre la Tierra y la Luna la Tierra podría caber 31 veces. Si la Tierra fuera del tamaño de una pelota de básquetbol la Luna sería del tamaño de una pelota de tenis y estaría a 7.6 metros de distancia. También en esa distancia pueden caber todos los planetas. ¿No me crees? Veamos cuál es el tamaño de cada uno, sin contar el tamaño de sus anillos:
Planetas | Diámetro |
Mercurio | 4879 km |
Venus | 12104 km |
Tierra | 12742 km |
Marte | 6779 km |
Júpiter | 139820 km |
Saturno | 116460 km |
Urano | 50724 km |
Neptuno | 49244 km |
Si sumamos todos los diámetros nos da un total de 392752 kilómetros, que es un poco menos que la distancia máxima entre la Tierra y la Luna. Por si te lo preguntas, la distancia promedio entre ambos cuerpos celestes en promedio es de 384400 kilómetros.
Comparte en Twitter
Leave a Reply