El último episodio de Jugo de Ciencia fue sobre las supernovas. Y fue muy interesante! Cada episodio que pasa estoy más y más interesado por las historias sobre las personas involucradas, que fue lo que dijeron, como era su mundo y como interactuaban con el resto de la sociedad. Con este episodio aprendí que las... Continue Reading →
Marcianos del siglo XX : Los canales de Marte
En la historia de la ciencia a veces nos podemos encontrar con monstruos que existían bajo Tierra, dragones, fantasmas y civilizaciones alienígenas en planetas del Sistema Solar. A finales del siglo XIX y a principios del XX, un astrónomo se convertiría en la cara visible de la historia de alienígenas más conocidas entre la comunidad... Continue Reading →
Vulcano: El planeta que nunca fue
Todos tenemos sesgos, creemos que algunas cosas son ciertas dependiendo de lo que signifique para nosotros que eso sea cierto. Y los científicos no son la excepción. Más de un siglo atrás, algunos astrónomos y matemáticos estaban convencidos de que existía un planeta llamado Vulcano en nuestro sistema solar y que era el más cercano... Continue Reading →
La forma del Sol
Si hace un agujero en una hoja de papel y dejas pasar la luz del Sol del otro lado el haz de luz tendrá una forma circular independiente de la forma del agujero, siempre que la distancia entre la hoja de papel y la superficie donde proyectes la luz sea lo suficientemente grande. La razón... Continue Reading →
Midiendo la velocidad de la luz con Júpiter e Ío
Muchas veces me he preguntado como se han medido algunas cosas que hoy damos por conocidas, como la masa de la Tierra, la constante de gravedad, la velocidad de la luz y otras constantes que aprendemos al estudiar ciencias. Esta publicación es acerca de la velocidad de la luz y como usamos dos astros del... Continue Reading →