Muchas veces me he preguntado como se han medido algunas cosas que hoy damos por conocidas, como la masa de la Tierra, la constante de gravedad, la velocidad de la luz y otras constantes que aprendemos al estudiar ciencias. Esta publicación es acerca de la velocidad de la luz y como usamos dos astros del... Continue Reading →
Nuevo Ciclo Solar
¡Ha comenzado un nuevo ciclo solar! Bueno, comenzó el año pasado en Diciembre, pero recientemente los astrónomos han confirmado que el nuevo ciclo, el ciclo 25, comenzó hace nueve meses. Tenía curiosidad por el número 25 ¿Por qué 25? Comenzó con Heinrich Schwabe, quien descubrió que la cantidad de manchas solares seguía un ciclo de... Continue Reading →
El Agujero Negro más cercano conocido
En la constelación Telescopium un equipo de astrónomos descubrió el agujero negro más cercano a la Tierra que conocemos. En algunas páginas podrán leer que junto a la estrella HR 6819 se encuentra un agujero negro, y se orbitan entre sí. Esta pareja de luz y oscuridad se encuentra a 1000 años luz de la... Continue Reading →
Corrimiento al Rojo o Redshift
Corrimiento al rojo Los astrónomos somos científicos de la luz, analizamos como la luz se absorbe, se emite y se dispersa en su camino a la Tierra. Y dentro de las muchas cosas que analizamos está el cambio de color y energía de la luz al llegar a la Tierra. Por ejemplo, una partícula de luz, un fotón, pudo haber tenido... Continue Reading →