Todos tenemos sesgos, creemos que algunas cosas son ciertas dependiendo de lo que signifique para nosotros que eso sea cierto. Y los científicos no son la excepción. Más de un siglo atrás, algunos astrónomos y matemáticos estaban convencidos de que existía un planeta llamado Vulcano en nuestro sistema solar y que era el más cercano... Continue Reading →
La forma del Sol
Si hace un agujero en una hoja de papel y dejas pasar la luz del Sol del otro lado el haz de luz tendrá una forma circular independiente de la forma del agujero, siempre que la distancia entre la hoja de papel y la superficie donde proyectes la luz sea lo suficientemente grande. La razón... Continue Reading →
El camino del Sol
Hace unas semanas atrás durante una transmisión en vivo de la Feria del Libro Online hablamos de las estaciones y del Analema , el camino que hace el cielo durante un año. Y comenzamos a hablar de como se explica esta forma de 8. En esa ocasión no se me ocurría como explicarlo. Hice el... Continue Reading →
Nuevo Ciclo Solar
¡Ha comenzado un nuevo ciclo solar! Bueno, comenzó el año pasado en Diciembre, pero recientemente los astrónomos han confirmado que el nuevo ciclo, el ciclo 25, comenzó hace nueve meses. Tenía curiosidad por el número 25 ¿Por qué 25? Comenzó con Heinrich Schwabe, quien descubrió que la cantidad de manchas solares seguía un ciclo de... Continue Reading →
Desafío espacial
Para el mes de Abril con mi amiga Galia Arriagada creamos el Desafío Espacial. Cada día de Abril dibujaríamos algo sobre astronomía. He aquí el resultado de este desafío.
La distancia a la Luna en el pasado
Estaba pensando que podía hacer y recordé que hay algo que quería saber ¿Qué tan cerca estaba la Luna de la Tierra en el pasado? La Tierra geológicamente ha cambiado mucho desde ese tiempo como para poder calcular el efecto de la Luna en la Tierra cuando se formó. Una respuesta cercana se encuentra en... Continue Reading →
¿Por qué necesitamos años bisiestos?
Hoy es 29 de Febrero, un día que sólo aparece cada 4 años, aunque no siempre. ¿Y por qué necesitamos años bisiestos? (años con un día extra) Eso es lo que respondo aquí. Hay muchas explicaciones sobre los años bisiestos que dicen que se debe a que después de 365 días no se completa una... Continue Reading →
Las estaciones y la perspectiva
Este dibujo es sobre algo que pienso sobre el poder de dibujar ideas. Siempre puedes buscar nuevas formas de dibujar un problema y alguna de ellas hace que sea más simple entender lo que ocurre. En particular el origen de las estaciones.
La superficie del Sol
Los astrónomos no sólo estudian los objetos más lejanos del Universo, también estudian los cuerpos celestes en nuestro Sistema Solar, en especial el Sol. Uno podría pensar que por su tamaño y cercanía habrían muchas cosas descubiertas pero la verdad es que aún tiene muchos misterios que necesitamos resolver y para eso necesitamos telescopios especiales... Continue Reading →
¿Qué es un año?
Una de las mayores confusiones en la astronomía, aunque no una muy grave, es la definición de año. Hay muchas maneras en que uno podría definir un año. Las dos más comunes son las vueltas alrededor del Sol y el ciclo de las estaciones. Estos dos ciclos duran tiempos casi iguales. Una vuelta alrededor del... Continue Reading →